Quienes son estas personas llamdas transparencia internacional? a quien obedecen? EEUU tiene 7.1 segun esta gente.... por favor seamos mas serios como es posible que con todo lo que se ha visto con los bancos y Wall Street y lo mucho que ha hecho el gobierno para garantizar que los desfalcadores sigan libres tengan este indice? aun mas con todas las guerras desatadas donde esta mas que porbado que la unica razon de esto es robar la materia prima de las naciones afectadas el indice este tan bueno? esto hay que auditarlo ademas los que peor porcentaje sacaron son los mismos de siempre los que adversan a EUA y Europa...ahora diganme que esto es casualidad...
Fácil de entender, EEUU lo que se dice les roba se los cobra o saca legalmente. Con contratos o prestamos que han sido firmados por representantes de naciones o grandes empresas nacionales que han aceptado el acuerdo que se les presento. Ya sea por que se veían beneficiados en forma particular (llamese comisiones o sobornos) o porque no les quedaba otra.
Están en todo su derecho, dentro del derecho internacional amparados, pero MORALMENTE incorrecto.
Pero están los lideres, economistas, empresarios, gobernantes que son parte de esta trama. A ellos también hay que reclamarles primero. los gringos hacen su negocio. Y si vivieras en los EEUU te darías cuenta de la gran diferencia cuando vas a una oficina publica. Nadie te pide un soborno, coima, cometa o mordida. O cuando un policía le dejas un billete dentro de tus documentos en el momento que te pararon por una infracción de transito; lo mas seguro es que te denuncien por tu deshonestidad.
Los gringos hacia adentro son un ejemplo en ello, eso no quiere decir que no haya corrupción. Pero si te descubren seguramente iras a la cárcel, salvo que tengas muchos millones y tengas buenos abogados que puedan encontrarle la "quinta pata al gato" y puedas salir mejor parado.
Aunque el doble discurso es evidente no se compara a la "descaradez" de lo que ocurre en cualquier otro país de las américas, por ejemplo Argentina, México o los países centroamericanos.
Índice de Percepción de la Corrupción Religiosa... estaría interesantísimo!
ResponderEliminarO sino Índice de Percepción de la Corrupción Eclesiástica Adventista...
Quienes son estas personas llamdas transparencia internacional? a quien obedecen? EEUU tiene 7.1 segun esta gente.... por favor seamos mas serios como es posible que con todo lo que se ha visto con los bancos y Wall Street y lo mucho que ha hecho el gobierno para garantizar que los desfalcadores sigan libres tengan este indice? aun mas con todas las guerras desatadas donde esta mas que porbado que la unica razon de esto es robar la materia prima de las naciones afectadas el indice este tan bueno? esto hay que auditarlo ademas los que peor porcentaje sacaron son los mismos de siempre los que adversan a EUA y Europa...ahora diganme que esto es casualidad...
ResponderEliminarRespondo al anterior:
ResponderEliminarFácil de entender, EEUU lo que se dice les roba se los cobra o saca legalmente. Con contratos o prestamos que han sido firmados por representantes de naciones o grandes empresas nacionales que han aceptado el acuerdo que se les presento. Ya sea por que se veían beneficiados en forma particular (llamese comisiones o sobornos) o porque no les quedaba otra.
Están en todo su derecho, dentro del derecho internacional amparados, pero MORALMENTE incorrecto.
Pero están los lideres, economistas, empresarios, gobernantes que son parte de esta trama. A ellos también hay que reclamarles primero. los gringos hacen su negocio.
Y si vivieras en los EEUU te darías cuenta de la gran diferencia cuando vas a una oficina publica. Nadie te pide un soborno, coima, cometa o mordida. O cuando un policía le dejas un billete dentro de tus documentos en el momento que te pararon por una infracción de transito; lo mas seguro es que te denuncien por tu deshonestidad.
Los gringos hacia adentro son un ejemplo en ello, eso no quiere decir que no haya corrupción. Pero si te descubren seguramente iras a la cárcel, salvo que tengas muchos millones y tengas buenos abogados que puedan encontrarle la "quinta pata al gato" y puedas salir mejor parado.
Aunque el doble discurso es evidente no se compara a la "descaradez" de lo que ocurre en cualquier otro país de las américas, por ejemplo Argentina, México o los países centroamericanos.