skip to main
|
skip to sidebar
▲inicio
profecías
escuela sabática
creacionismo
adventismo
laodiseadventista
religiones
ecumenismo
libertad religiosa
notas del editor
sermones
artículos
vida sana
opiniones del mundo
nuevo orden mundial
mundo
medio ambiente
videos
foros
blogs
tv.
descargas
lunes, 20 de abril de 2009
La masacre de Columbine, 10 años después
'Bowling for Columbine' / Michael Moore
El lunes
20 de abril de 1999
, los estudiantes
Eric Harris
y
Dylan Klebold
irrumpían en el
Instituto Columbine de Littleton
(Colorado) armados hasta los dientes:
dos escopetas recortadas, una carabina semiautomática de 9mm., y una subametralladora TEC-9.
En 49 minutos, acabaron con la vida de 12 estudiantes, un profesor y, finalmente, con la suya propia.
Columbine no es la primera masacre en una institución educativa de la que se tiene constancia. Tampoco sería la última, ni la más sangrienta --sin ir más lejos,
Cho Seung Hui asesinó en 2007 a 32 personas en el Tecnológico de Virginia
-- pero fue la primera masacre de la nueva era de la comunicación, la primera situación con rehenes de la época de los teléfonos móviles, y la primera que gozó de una amplia y exhaustiva cobertura minuto a minuto por los medios.
La
masacre de Columbine
fue el núcleo temático del documental más conocido de los últimos 50 años,
'Bowling for Columbine',
de Michael Moore
,
y fue reproducida en el ámbito de la ficción, con mayor o menor fidelidad pero con indudable impacto, por el cineasta
Gus Van Sant
en 'Elephant'.
Se convirtió en el lamentable estándar por el que serían medidas el resto de masacres que vendrían a continuación.
La tragedia de Littleton terminó por insertarse en el subconsciente colectivo de los norteamericanos y sirvió para que público y legisladores se enzarzaran en un debate político sobre el control de las armas en Estados Unidos, y la
posesión de un arma de fuego como derecho estipulado en la Segunda Enmienda de la Constitución estadounidense.
Pero también porque los asesinos conocían a sus víctimas, habían comido con ellas, estudiado con ellas y porque en el fondo eran todos adolescentes en una sociedad del primer mundo y ese tipo de cosas no deberían pasar allí.
"No eran empollones, ni descastados, ni frikis",
apunta al magazine
'Time'
el periodista
Dave Cullen
, autor del libro
'Columbine'
(foto)
, que se publica esta semana en Estados Unidos. El consenso general entre los psicólogos es que el extrovertido Harris escondía una gravísima tendencia psicópata que pasó desapercibida hasta el día de la masacre. Klebold, sin embargo, era un enorme muchacho inseguro de casi 1,90 que podría ser víctima de frecuentes ataques de depresión.
"Harris era un homicida programado para matar, que tenía un diario personal llamado 'El Libro de Dios', y que escribía en una página web en la que abogaba constantemente por "dañar y matar a tantos de esos cabrones (sus compañeros) como sea posible". "Klebold es el caso más perturbador",
escribe Cullen,
"porque en el fondo era el más parecido a nosotros. Si hay una lección aquí, hay que aprenderla de él: podía amar y odiar como el resto de las personas. Descartó ambas opciones".
CONTRA LAS ARMAS
Columbine destapó una ola de críticas generalizadas contra la normativa estadounidense que regula la posesión de armas y, concretamente, contra su principal organización defensora: la
Asociación Nacional del Rifle (NRA)
y su por entonces máximo representante, el actor
Charlton Heston.
Hace ocho años, las encuestas revelaban que más de la mitad de la población, un 54 por ciento, se mostraba a favor de la inserción de una legislación más estricta.
Hoy en día, el apoyo registra un mínimo histórico del 39 por ciento,
según una
encuesta
realizada la semana pasada por la cadena estadounidense CNN.
El debate ya no parte de la opinión pública, sino de organizaciones específicamente creadas para impedir la proliferación de las armas de fuego. Y tienen trabajo, porque desde 2003, al menos ocho estados han aprobado o bien nuevas leyes que amplían el derecho a la posesión de armas de fuego, o bien normativas que dificultan a la Policía negar los permisos de posesión. Valga como ejemplo más agresivo el de Montana: el Congreso estadounidense consiguió a última hora eliminar un texto clave para una normativa que habría permitido a cualquier ciudadano portar un arma de fuego, con o sin permiso.
Otra tendencia que se ha instaurado durante los últimos dos años es la de la llamada
Doctrina Castle
(o "Ley Alégrame el Día", en honor al personaje Harry el Sucio), que es una teoría legal poco menos que pontificada por la Asociación Nacional del Rifle, y por la que se justifica relativamente el uso de fuerza letal dentro de los límites del domicilio privado.
La doctrina recomienda evitar cualquier tipo de confrontación a no ser que sea el último recurso -tras haber intentado infructuosamente abandonar la casa para evitar encontrarse con el asaltante-, pero la interpretación que hace la NRA es
"primero dispara, no hace falta preguntar después"
, y por ello han iniciado una campaña para convertir la doctrina en estatuto legal (y lo han conseguido en Alabama, Arizona, Georgia, Idaho, Indiana, Kentucky, Mississippi, y Dakota del Sur).
Texas va un paso más allá: desde 2007, cualquiera puede disparar en defensa propia no sólo en su casa, sino también desde su coche o en su trabajo. En Kentucky cualquier sacerdote, pastor o ministro contaba con el derecho legal de acudir armado al púlpito. Un año después de Columbine, la legislación fue modificada y ahora se deja a cada parroquia aplicar libremente esta medida.
El cambio más sustancial tuvo lugar, sin embargo, en el Tribunal Supremo, que decidió relajar la que había sido la legislación contra las armas más contundente del país: la suspensión de la
Ley para la Regulación de Armas de Fuego de 1975
que prohibía la posesión de armas de fuego en Washington D.C. --una ciudad que en 1995 llegó a registrar 2.661 homicidios--.
Era la segunda vez que el Tribunal Supremo sentenciaba un caso enraizado en el derecho a portar armas en 70 años. Según el parecer del Tribunal, la
Segunda Enmienda
garantiza los derechos del ciudadano por encima de la comunidad entera. Por ello, la legislación fue suspendida. El año pasado, en Washington D.C., se registraron "sólo" poco más de 1.400 homicidios, pero todavía es pronto para encontrar una relación de causa-efecto, porque muy pocos casos han recurrido a la sentencia del Supremo.
Esta semana, se prepara una multitudinaria manifestación en el Capitolio. Sus organizadores son los estudiantes de la universidad de Texas. El motivo es el intento de los legisladores texanos de aprobar
una nueva ley que permita a los estudiantes universitarios portar armas en las universidades (algo que ya está permitido en Utah).
Para el portavoz estudiantil John Woods,
"la gente no se dio cuenta del problema que suponía hasta que no lo tuvieron encima". "Es una idea terrible. ¿Por qué el Gobierno iba a considerar una circunstancia como ésta?",
se preguntó.
- Recomiendo también ver el vídeo realizado por
Jon Sistiaga, "Papi, comprame un Kalashnikov"
, para entender mas sobre para el uso prácticamente irrestricto de armas de fuego en los Estados Unidos:
haciendo clic aquí.
Fuente:
EuropaPress.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
buscar / mundo
seguidores
últimas entradas / mundo
►
2012
(6)
►
noviembre
(1)
►
marzo
(1)
►
febrero
(2)
►
enero
(2)
►
2011
(28)
►
diciembre
(2)
►
noviembre
(4)
►
octubre
(2)
►
septiembre
(3)
►
agosto
(3)
►
julio
(2)
►
junio
(2)
►
mayo
(1)
►
abril
(2)
►
marzo
(2)
►
febrero
(2)
►
enero
(3)
►
2010
(27)
►
diciembre
(1)
►
noviembre
(1)
►
octubre
(2)
►
septiembre
(3)
►
agosto
(2)
►
julio
(2)
►
junio
(2)
►
mayo
(3)
►
abril
(4)
►
marzo
(2)
►
febrero
(2)
►
enero
(3)
▼
2009
(37)
►
diciembre
(3)
►
noviembre
(3)
►
octubre
(2)
►
septiembre
(3)
►
agosto
(3)
►
julio
(2)
►
junio
(3)
►
mayo
(2)
▼
abril
(4)
La masacre de Columbine, 10 años después
La guerra perdida contra la droga
Time incluye el ‘neocalvinismo’ entre las 10 ideas...
Protagonistas y prioridades de la Cumbre del G 20
►
marzo
(3)
►
febrero
(3)
►
enero
(6)
►
2008
(11)
►
diciembre
(9)
►
noviembre
(2)
canales adventistas / online
buscador tematico / ojo adventista
9-11
(1)
Abusos
(1)
ACLU / American Civil Liberties Union
(1)
Adolecentes
(1)
Adolecentes / embarazo
(2)
Adolecentes / iniciación sexual
(1)
Africa
(9)
Agencia Internacional de Energía Atómica
(1)
Agradecimiento
(2)
Agua
(1)
América del Sur
(3)
América Latina
(4)
American Civil Liberties Union / ACLU
(1)
Anonymous
(1)
Argentina
(2)
Armas
(5)
Armas nucleares
(1)
Asia
(1)
Astrología
(1)
Aviones
(1)
Ban Ki-moon
(4)
Banco Mundial
(4)
Bancos
(5)
Barack Obama
(15)
Benedicto XVI
(1)
Biblia
(1)
Biocombustibles
(1)
BM / Banco Mundial
(1)
Calificadoras de riesgo
(1)
Calvino
(1)
Cambio climático
(7)
Capitalismo
(7)
Carlos Salas
(1)
Catástrofe maltusiana
(2)
Catastrofes
(2)
Catástrofes
(2)
Catolicos
(1)
Cerebro
(2)
Chile
(1)
China
(8)
CIA
(1)
Ciberguerra
(1)
Ciencia
(4)
Citigroup
(1)
Claudi Perez
(1)
Cocaina
(1)
Colombia
(1)
Comercio sexual
(1)
Comisión Económica para América Latina y el Caribe / CEPAL
(1)
Comunicación
(1)
Comunicaciones
(2)
Conspiraciones
(1)
Consumismo
(3)
Corporaciones
(3)
Corrupción
(3)
Costumbres
(1)
Creacionismo
(1)
Crímenes de Lesa Humanidad
(1)
Crisis alimentaria
(7)
Crisis económica mundial 2008
(33)
Cruz Roja Internacional
(2)
Cumbres mundiales
(9)
Davos / Foro Económico Mundial
(1)
Davos: Foro Económico Mundial / World Economic Forum
(1)
Deflación
(1)
Democracia
(1)
Depresión
(1)
Derecho Internacional
(1)
Derechos Humanos
(7)
Desastres naturales
(10)
Desempleo
(16)
Desnutrición
(1)
Día de Acción de Gracias / Thanksgiving Day
(2)
Dictadores
(2)
Dios / castigos
(1)
Dios / Su Misericordia
(1)
Dios / Su Protección
(3)
Disciplina
(1)
Discriminación
(3)
Disturbios sociales
(2)
Divorcio
(1)
Documentales
(1)
Dólar
(4)
Dow Jones
(1)
Drogadicción
(3)
Economía
(14)
Economía / evasión fiscal
(1)
Economía / Recesión
(4)
Economía / sistema bursátil
(2)
Educación
(3)
EEUU
(11)
EEUU / Constitución
(2)
Empleo informal
(2)
Encuestas
(2)
Enfermedades / neurológicas
(1)
Enfermedades / trasmisión sexual
(1)
Epidemias
(1)
Esclavitud
(1)
Esoterismo
(1)
España
(2)
Espionaje
(1)
Espiritismo
(1)
Estado
(1)
Estado de los muertos
(1)
Estados Unidos
(29)
Estados Unidos / Corte Suprema
(1)
Estados Unidos / extrema derecha religiosa
(1)
Estados Unidos / Tea Party
(1)
Estados Unidos en la Profecía
(1)
Etica
(2)
Euro
(1)
Europa
(4)
Evangelicos
(1)
Facebook
(1)
Familia
(4)
Fantasmas
(1)
FAO
(7)
Fe
(1)
Filipinas
(1)
FMI
(4)
Forbes
(1)
Fotografía
(3)
Frank Bajak
(1)
G-20
(10)
G-8
(5)
Gallup
(1)
gays. lesbianas. transexuales y bisexuales / LTGB
(6)
Genocidios
(1)
Globalización
(2)
Globalización / economía
(2)
Google
(2)
Grecia
(2)
Gremios / Sindicatos
(1)
Guatemala
(1)
Guerras
(6)
Guerrillas
(1)
Gutenberg
(1)
Hacktivismo
(1)
Haití
(1)
Hambre
(13)
Hechicería
(1)
Hernán Zin
(1)
Hipnosis
(1)
Homosexuales
(4)
Homosexuales / adopción
(5)
Homosexuales / matrimonio
(7)
Homosexuales / turismo
(1)
Homosexualidad
(2)
Homosexualismo
(2)
HRW / Human Right Watch
(1)
Iberoamérica
(1)
Iglesia Adventista del Séptimo Día / Declaraciones Oficiales
(1)
Iglesia Ortodoxa Rusa
(1)
Igualdad
(1)
India
(3)
Indonesia
(1)
Inflación
(3)
Inglaterra
(1)
Inmigración
(2)
Inmigración ilegal
(1)
Inteligencia artificial
(1)
Internet
(3)
Intolerancia
(1)
Irán
(1)
Islam
(2)
Islandia
(2)
Israel
(3)
Japón
(5)
Jóvenes
(3)
Judíos / Mesías
(1)
Judíos / Neturei Karta
(1)
Judíos / ultra-ortodoxos
(1)
Julian Assange
(1)
Justicia
(1)
Latinoamerica
(3)
Latinoamérica
(1)
Lavado de dinero
(1)
Leer
(1)
Libertad
(1)
Libertad de Expresión
(2)
Libertad de Prensa
(1)
Magia
(1)
Malnutrición
(1)
Manipulación mediatica
(1)
Manipulación mental
(1)
Materialismo
(1)
Matrimonio
(3)
Médicos Sin Fronteras
(2)
Medio ambiente
(2)
Medio Oriente
(2)
México
(4)
Michael Moore
(1)
Miguel Valdivia
(1)
Mortalidad infantil
(2)
Multinacionales / transnacionales
(1)
Música / rap
(1)
Nacionalismo
(2)
Narcotrafico
(3)
Narcotráfico
(1)
NASA
(2)
Nasdaq
(1)
Natalidad / control
(1)
Natalidad / tasas
(1)
National Academy of Sciences / NAS
(1)
New York Stock Exchange / NYSE
(1)
Nicholas Carr
(1)
Niños
(6)
Niños / abusos
(2)
Niños / educación
(1)
Niños / explotación
(3)
Niños / malnutrición severa
(2)
Nouriel Roubini
(1)
Nuevo Orden Mundial
(9)
OCDE
(1)
Ocultismo
(1)
Ocupa Wall Street
(1)
OIT
(4)
OMC
(2)
ONU
(15)
ONU / Objetivos de Desarrollo del Milenio
(4)
ONU / Programa para el Desarrollo
(1)
OPEP
(1)
Organización Mundial de la Salud / OMS
(2)
Oxfam
(2)
Pakistán
(1)
Palestina
(1)
Pandemias
(1)
Pandillas
(1)
Paul Krugman
(1)
Penicilina
(1)
Petróleo
(2)
Pew Forum on Religion / Public Life
(1)
Pew Reseach Center
(1)
PIB / Producto Interno Bruto
(2)
Población
(2)
Pobreza
(12)
Política
(2)
Pornografía
(1)
Primavera árabe 2011
(3)
Pronósticos
(2)
Prostitución
(1)
Prostitución infantil
(1)
Proteccionismo
(1)
Racismo
(3)
Raymond Kurzweil
(1)
Razonamiento
(1)
Recursos naturales
(1)
Red Mundial de Alerta y Respuesta ante Brotes Epidémicos / GOARN
(1)
Refugiados
(1)
Reino Unido
(1)
Renecarnación
(1)
Reserva Federal de Estados Unidos / FED
(2)
Revueltas árabes 2011
(2)
Ricos y poderosos
(1)
Riquezas
(1)
Robótica
(1)
Rusia
(4)
Salud
(1)
Secta Monn-Iglesia de la Unificación
(1)
Secularismo
(2)
Seguridad
(1)
Seguridad global
(2)
Sequía
(4)
sida / HIV
(3)
Sin hogar
(1)
Soborno
(1)
Sociedad
(1)
Sol
(1)
Somalia
(1)
Standard and Poor's
(1)
Sufrimiento
(1)
Suicidio
(1)
Tecnología
(5)
Tendencias
(2)
Tent cities
(1)
Terremotos
(7)
Terrorismo
(6)
Thomas Malthus
(2)
Trabajo
(2)
Tráfico humano
(1)
transexuales
(1)
Transparencia Internacional
(3)
Transportes / aéreos
(1)
Tsunamis
(3)
Túnez
(1)
Turismo Sexual
(1)
Ultimos tiempos
(1)
UNICEF
(7)
Union Europea
(3)
USGS / Servicio Geológico de los Estados Unidos
(1)
Vaticano
(1)
Vida cristiana
(1)
Videntes
(1)
Videojuegos
(2)
Videos
(5)
Viernes Negro / Black Friday
(2)
Violencia
(8)
Violencia / Familiar
(1)
Volcanes
(1)
Vudú
(1)
Wall Street
(3)
WEF / Foro Económico Mundial
(1)
Wikileaks
(1)
Yoga
(1)
lo último / ojo adventista
artículos
Día de Acción de Gracias / Thanksgiving day
Hace 12 años
escuela sabática
Definiciones: Evangelización, Testificación / Lección 1 para el 7 de abril + recursos y descargas
Hace 13 años
noticias adventista
ANN semanal. Noticiero adventista mundial / 30 de marzo 2012
Hace 13 años
vídeos, sermones...
Amazing Grace / Sublime Gracia
Hace 13 años
creacionismo y ciencia & religión
El diluvio: ¿Una catástrofe solamente local? Por William H. Shea
Hace 13 años
religiones y ecumenismo
Líderes adventistas ofrecen condolencias por la muerte del papa copto Shenouda III
Hace 13 años
libertad religiosa, separación iglesia-estado, derechos humanos
Internet libre, libre, libre. Por Jorge Ramos
Hace 13 años
vida sana
El alcoholismo, una "enfermedad mental" de la que no hay conciencia social
Hace 13 años
profecías
¿Qué pasa con el mundo? Por Umberto Eco
Hace 13 años
medio ambiente
Fukushima un año después, ¿en qué se parece a Chernóbil?
Hace 13 años
recursos y medios adventistas
Adventist World / marzo 2012
Hace 13 años
adventismo, creencias adventistas
El matrimonio y la familia. Por Catherine Anthony Boldeau
Hace 13 años
últimos comentarios / mundo
Ademas deje la estructura jerarquica de la iglesia...
- Anonymous
Mi opinión es abierta y no me baso en ninguna reli...
- Anonymous
ESTIMADOS HERMANOS: Los secuestradores son pésimos...
- Anonymous
No te das cuenta que usar las escrituras para daña...
- Anonymous
Wow Jose Manuel, gracias por permitir que el espír...
- Anonymous
seguimos
el país / uruguay
Resultados de la lotería Powerball del sábado 12 de abril de 2025: los números ganadores del sorteo
Hace 1 hora
the guardian / inglaterra
US deports 10 more alleged gang members to El Salvador, says Rubio
Hace 1 hora
new york times / eeuu
Monday Briefing: China Pauses Crucial Exports
Hace 1 hora
the washington post / eeuu
Israeli strike damages last fully functional hospital in Gaza City
Hace 3 horas
bbc mundo.com / inglaterra
La ciencia de la pasta: por qué los científicos llevan un siglo obsesionados con los espaguetis
Hace 12 horas
huffington post / eeuu
Israel Renews Warning For Palestinians To Not Return To War-Torn Northern Gaza
Hace 11 meses
haaretz / israel
Three months ago Putin tried to turn the clocks back 30 years. He failed
Hace 2 años
financial times / inglaterra
Trafigura reports record $3.1bn annual profit
Hace 3 años
reuters
👉 A major cyber attack under way. A sophisticated state-based actor is targeting all levels of Australian government and a range of... via Hvper.com
Hace 4 años
el país / españa
50 antiguos ministros y dirigentes europeos se pronuncian contra el plan de Trump para Palestina
Hace 5 años
wall street journal / eeuu
HBO CEO Resigning Amid AT&T Restructuring
Hace 6 años
associated press
Memoir of secretly baptized Jewish boy under new scrutiny
Hace 6 años
la tercera / chile
Elección de intendentes
Hace 8 años
clarin / argentina
ISIS publicó las fotos de los atacantes de Bruselas
Hace 8 años
cnn
OPINIÓN: 2016, lleno de elecciones (más allá de EU)
Hace 9 años
el universal / méxico
Niños del Estado Islámico asesinan a 25 soldados sirios
Hace 9 años
milenio / méxico
la nacion / argentina
editor / ojo adventista
ojo adventista
Ver todo mi perfil
No hay comentarios:
Publicar un comentario